Propuesta Pedagógica
En esta entrada se presenta una propuesta pedagógica dirigida a estudiantes de grado primero, cuyo propósito es fortalecer el pensamiento lógico-matemático a través del uso de herramientas digitales. La actividad se desarrolla en la plataforma Kahoot, donde los niños y niñas resolverán ejercicios de suma y resta a partir de imágenes con frutas u objetos cotidianos. Cada pregunta contará con opciones múltiples (a, b, c o d), y los estudiantes deberán seleccionar la respuesta correcta, integrando el juego, la observación y el cálculo en un entorno interactivo y motivador. Esta estrategia busca fomentar el aprendizaje significativo mediante el uso de recursos tecnológicos que despiertan el interés y la participación activa de los estudiantes.
Objetivo General:
Fortalecer el pensamiento lógico-matemático en estudiantes de grado primero mediante una actividad interactiva en la plataforma Kahoot, que permita reforzar las operaciones básicas de suma y resta de una cifra, integrando el uso de herramientas TIC de forma lúdica y significativa.
Objetivos Específicos:
- Promover el uso pedagógico de recursos tecnológicos, específicamente Kahoot, como medio para reforzar el aprendizaje de la suma y la resta.
- Fomentar el desarrollo del cálculo mental y la observación a través de ejercicios matemáticos contextualizados con imágenes.
- Estimular la participación activa, la motivación y el interés de los estudiantes mediante una estrategia gamificada y adaptada a su nivel escolar.
- Evaluar el nivel de comprensión y dominio de las operaciones básicas a partir de respuestas individuales dentro de un entorno digital interactivo.
Contenidos:
El juego se centra en operaciones matemáticas fundamentales, específicamente:
- Sumas y restas: Ejercicios que permiten a los niños practicar la adición y sustracción de números.
- Temática de Frutas: Los problemas están ambientados en representar las operaciones por medio de frutas, para hacerlas más atractivas para los niños.
Este enfoque temático busca captar la atención de los estudiantes y relacionar conceptos matemáticos con situaciones cotidianas.
Actividad y Dinámica del Juego
La actividad se desarrolla como un cuestionario interactivo donde los estudiantes:
- Responden
preguntas de opción múltiple relacionadas con sumas y
restas.
- Compiten
en tiempo real con sus compañeros,
fomentando un ambiente de aprendizaje colaborativo y competitivo.
- Reciben
retroalimentación inmediata, lo que les permite
identificar y corregir errores al instante.
Esta dinámica promueve la participación activa, mejora la retención de conceptos y hace que el aprendizaje de las matemáticas sea una experiencia divertida y motivadora.
Metodología
La propuesta se desarrollará bajo un enfoque activo, lúdico y participativo, enmarcado en el uso pedagógico de las TIC. La metodología contempla las siguientes fases:
Motivación:
Se introduce la actividad presentando el juego de Kahoot como una competencia divertida para resolver retos matemáticos. Se motiva a los niños y niñas explicando que usarán el computador para participar en un juego con frutas y objetos conocidos.
Enlace:
Desarrollo:
Los estudiantes ingresan al juego Kahoot a través de un código con ayuda de la docente.
Se presentan preguntas de suma y resta de una cifra, acompañadas de imágenes que contextualizan el problema (ej. 3 manzanas + 2 manzanas).
Cada pregunta tiene 4 opciones de respuesta (a, b, c, d).
El juego se desarrolla en tiempo real y permite retroalimentación inmediata.
Los niños responden eligiendo una opción representada por colores:
Rojo= 2
Verde= 3
Azul = 4
Amarillo = 5
El docente guía el proceso y observa el nivel de aciertos para detectar dificultades individuales o grupales.
Cierre:
Propósito: Evaluar el aprendizaje y reforzar la autoestima.
Se realiza una retroalimentación general donde se felicita el esfuerzo de todos y aquellos con mejor porcentaje ganan “estrellas virtuales” o aplausos por participación, se destacan los aciertos y se refuerzan los errores de forma positiva. Se da un breve espacio para que los niños comenten su experiencia y se identifiquen los aprendizajes logrados.
Evaluación:
Tipo: Cualitativa, observación directa
Recursos necesarios:
Computadores, tabletas o proyector con acceso a la herramienta TIC seleccionada.
Referencias
Kahoot! (s. f.). Join A Game Of Kahoot | Kahoot! https://kahoot.it/?pin=6541271&refer_method=link
Ricardo, C., e Iriarte, F. (2017). Las TIC en la educación superior. Universidad del Norte.
Ministerio de Educación Nacional. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente.
Romero, M. R., Castejón, F., López, V. y Fraile, A. (2017). Evaluación formativa, competencias comunicativas y TIC en la formación del profesorado. Comunicar, 25(52), 73-82.